Experiencias de CAS
RETO #1: MASTERCHEF
Áreas: Servicio y Creatividad.
Objetivos:
1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones
Investigación: Inicialmente pensé en cocinar algo para mi familia y para mi, así que observe los ingredientes que tenía en la casa y decidí preparar pizza, luego alisté los ingredientes para tenerlos a la mano y así facilitar el proceso
Ingredientes: Para llevar a cabo la receta se necesitan los siguientes ingredientes:
- Masa de pizza
- Salsa Napolitana
- Pasta de tomate
- Queso
- Jamón
- Pepperoni
Preparación: Para la preparación de la receta se deberán seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Cubrir la masa de pizza de salsa napolitana y pasta de tomate
Paso 2: Rayar el queso y agregarlo encima de la salsa napolitana y la pasta de tomate
Paso 3: Cortar el jamón en cuadros y agregarlo junto al queso
Paso 4: Agregar el pepperoni a gusto
Paso 5: Poner la pizza en el horno durante 20 minutos aproximadamente
Paso 6: Sacar la pizza del horno y servirla para disfrutarla
Riesgos: A la hora de cocinar se corren riesgos como adquirir quemaduras a la hora de usar el horno, también existe el riesgo se cortarse a la hora de usar el cuchillo para cortar los ingredientes
Reflexión: Mientras que hacía esta receta pude reflexionar acerca de las personas en mi casa o mi familia que generalmente cocinan, pues pude darme cuenta de que a la más minima distracción puedo tener un accidente y cortarme o quemarme, sin embargo esas personas día a día velan para que sus familiares coman bien, lo que me lleva a reflexionar acerca de todo lo que las personas hacen por uno y que generalmente no nos damos cuenta.

RETO # 2 EXERCISE MATE
Áreas:
- Actividad y Creatividad
Objetivos:
1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
4.Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
Investigación: Primeramente yo cree una rutina de ejercicio para el reto y además para adoptar el hábito de hacer ejercicio en la cuarentena, la rutina esta compuesta por 6 días y diversos ejercicios de: Brazo, abdomen, pierna, pecho y espalda.
Preparación: Una vez creada la rutina, ubique y preparé un espacio en mi habitación donde pueda hacer ejercicio cómodamente para llevar a cabo la rutina.
Riesgos: Al hacer ejercicio se corren varios riesgos puesto que si uno no tiene cuidado con la técnica del ejercicio, la postura a la hora de hacer los ejercicios o con el descanso entre ejercicios se pueden correr riesgos de lesiones graves.
Reflexión: Realizar la rutina de ejercicio creada por mi me parece muy importante puesto que el ejercicio es vital para una vida sana, además que el ejercicio ayuda a mantener una buena salud mental que en tiempos de cuarentena se necesita mucho, además que como la rutina es creada por mi mismo tengo la ventaja de que puedo trabajar las partes del cuerpo que más necesite además que puedo realizar los ejercicios que a mi me generen un mayor esfuerzo para así obtener mejores resultados y mantener mi vida saludable.
RETO #3: TIEMPO DE CREAR
Áreas: Creatividad.
Objetivos:
1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
Investigación: Estuve pensando en un reto y decidí dibujar, pues es una actividad que no suelo hacer mucho y se me dificulta, sin embargo pensé en dibujar a mi ídolo (Messi) de mi deporte favorito (Futbol).
Preparación: Una vez decidido lo que iba a dibujar, preparé el lugar de trabajo para dibujar, luego busqué los materiales que necesitaría para dibujar.
Acción: Primero busqué una foto de Messi para dibujarlo, luego lo calque y pude hacer la silueta de Messi, luego pude hacer algunos detalles como los ojos y la nariz, luego coloree lo que ya tenía para finalmente colorear el resto de la imagen como la camiseta y el cuello.
Riesgos: Ninguno.
Reflexión: Como expresé anteriormente, dibujar es una actividad que me cuesta mucho trabajo realizar, por eso no lo hago muy a seguido, sin embargo haciendo este dibujo pude darme cuenta que he podido mejorar en cosas que antes no podía hacer, por lo que me di cuenta que con practica, es más fácil desarrollar las cosas que se me dificulten.




REGAR PLANTAS
Áreas: Servicio.
Objetivos:
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
6. Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global
7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones
Investigación: Tengo un tío por parte materna el cual es aficionado a las plantas y tiene un jardín en su apartamento pero no ha podido estar muy pendiente de sus plantas por lo que cada que no podrá estar en su apartamento por un tiempo yo me ofrezco a cuidad y regar sus plantas.
Preparación: Después de ofrecerme a cuidar de sus plantas, cuadre con él ir una vez a la semana para regar sus plantas.
Acción: Después de haber cuadrado con mi tío los días que podía ir a su apartamento, iba una vez a la semana y apenas llegaba le regaba sus diferentes tipos de plantas.
Riesgos: Ninguno.
Reflexión: En mi opinión, gracias a esta experiencia pude darme cuenta de la importancia de ayudar a los demás, pues en lo personal me genera mucha satisfacción brindar ayuda a las personas cuando lo necesitan, además que pude sentir la felicidad de mi tío al llegar a su casa y ver sus plantas en buen estado.

CREACIÓN LOGO DE LA CORNER CUP
Áreas:
- Creatividad
Objetivos:
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
Investigación: Junto con mis amigos del colegio planeamos realizar un torneo de mini- fútbol, por lo que para hacer la experiencia más real, decidimos crear un logo para el torneo por lo que yo decidí hacerlo
Preparación: Busqué una página donde se podían hacer diseños y logos y pensé en algunos conceptos que pudiera llevar a cabo
Acción: Con ayuda de las herramientas que me brinda la página cree un logo que vaya de acuerdo al torneo.
Riesgos: No hay riesgos
Reflexión: Realizar esta experiencia fue muy útil puesto que no solo pude crear un logo para el torneo y hacer la experiencia más real, sino que pude plasmar de manera creativa mi concepto sobre el torneo sobre un logo, cosa que me parece muy interesante ya que puedo dejar volar mi imaginación.

CAMINATA ECOLÓGICA
Áreas:
- Actividad.
Objetivos:
1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
Investigación: Junto con mi novia, mi mamá y unos amigos de ella decidimos buscar un lugar donde podamos realizar esta actividad y decidimos ir a la cascada Chorrera en Choachí.
Preparación: Alistamos ropa cómoda para la actividad además de provisiones como bebidas y comida para el camino.
Acción: Una vez en Choachí llegamos al lugar de inicio de la caminata donde iniciamos el recorrido de camino a la cascada Chorrera.
Riesgos: Al ser la caminata por trochas y cuevas, existe el riesgo de caídas donde nos podamos lastimar.
Reflexión: Durante la actividad pude notar la importancia de realizar este tipo de actividades, puesto que al hacer ejercicio nuestros músculos crecen y se hacen más fuertes, lo que es bueno para nuestra salud, además que este tipo de actividades también ayuda a mejorar la salud mental gracias a que la naturaleza permite respirar aire limpio y nos carga de buenas energías.

COMEDERO DE PÁJAROS
Áreas:
- Servicio y Creatividad
Objetivos:
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
4.Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
5.Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
6. Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global
7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones
Investigación: Junto con mis amigos decidimos usar materiales reciclados para realizar un comedero de pájaros y así poder alimentarlas.
Preparación: Cada uno llevo una botella plástica reciclada, comida de pájaros, bisturí, palos de madera y una cuerda en orden para realizar el comedero de pájaros.
Acción: Una vez nos encontramos con mis amigos, cortamos la parte inferior de las botellas con el bisturí, para luego usar esa parte inferior como base para el comedero, luego hicimos unos huecos en las botellas para poner los palos de madera para que los pájaros puedan pararse en ellos, y finalmente llenamos las botellas con comida de pájaros y las pusimos en los árboles donde los pájaros puedan ir.
Riesgos: Al cortar las botellas pudimos habernos lastimado con el bisturí.
Reflexión: Realizar esta actividad me pareció muy genial, puesto que usamos materiales que se pueden reciclar para ayudar a los pájaros a alimentarse, además que ayudamos al planeta, lo que me parece genial gracias a que estamos ayudando a la conservación de los pájaros.


CENA EN FAMILIA
Áreas:
- Servicio y Creatividad
Objetivos:
1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
4.Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
5.Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
Investigación: Junto con Mary (mi novia) decidimos hacerles la comida a nuestras mamás por lo que buscamos que podíamos hacer y decidimos hacer pasta, luego buscamos la receta y alistamos los ingredientes que se iban a necesitar.
Ingredientes:
- Pasta
- Carne molida
- Agua
- Tomate
- Cebolla cabezona
- Ajo
- Pasta de tomate
- Queso parmesano
-Sa y pimienta
- Pimentón
- Especias (oregano y albaca)
- Aceite de oliva y normal
Preparación: Preparamos el espacio donde íbamos a cocinar además de los materiales que se iban a necesitar, a su vez arreglamos la mesa donde se iba a comer para dejar todo listo.
Acción: Seguimos los pasos de la receta al pie de la letra hasta que la pasta quedará lista para servirla y comer.
Riesgos: Al cocinar se corren riesgos de quemaduras, además que al cortar los ingredientes corrimos el riesgo de una cortadura.
Reflexión: Realizar esta experiencia tuvo un gran impacto en mi puesto que pude conocer que cocinar es agotador y se corren varios riesgos, sin embargo nuestros seres queridos cocinan a diario para darnos de comer, por lo que pudimos valorar su esfuerzo, además de darles de comer a ellos como muestra de agradecimiento por todo lo que hacen por nosotros y que a su vez puedan descansar de la cocina.


JUGAR BOLOS
Áreas:
- Actividad
Objetivos:
1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
Investigación: Junto con mis amigos planeamos un lugar para ir a jugar bolos y de esta manera divertirnos además de ejercitarnos puesto que jugar bolos requiere ejercitar el brazo por la fuerza que se debe ejercer a la hora de lanzar.
Preparación: Una vez se eligió el lugar donde íbamos a jugar, alistamos todo para ir y una vez en el sitio, empezamos a jugar
Riesgos: No hay riesgos
Reflexión: Esta actividad me pareció muy buena, puesto que no solo tuve la oportunidad de disfrutar con mis amigos, sino que pude ejercitarme de cierta forma, lo que me ayuda a mantener una vida saludable.


CENA PARA CINE EN FAMILIA
Áreas:
- Servicio y Creatividad
Objetivos:
1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
Investigación: Con la ayuda de Mary decidimos que queríamos pasar una noche especial con su familia por lo que pensamos en hacerles unas hamburguesas para comer rico en familia, por lo que averiguamos y compramos los ingredientes necesarios para realizar la comida.
Ingredientes:
- Pan de hamburguesa
- lechuga
- Salsa de tomate, mayonesa y BBQ
- Tomate
- Cebolla cabezona
- Molipollo
- Miga de pan
- Jamón
- Queso
- Papas fosforito
- Aceite de oliva y normal
Preparación: Organizamos la cocina y organizamos los ingredientes que íbamos a necesitar para llevar a cabo la receta y así poder empezar a cocinar.
Acción: Cortamos los ingredientes que fueran necesarios y seguimos al pie de la letra los pasos brindados por la receta, cuando las hamburguesas estaban casi listas alistamos los platos para servirlas y posteriormente servimos las hamburguesas para repartirlas a la familia.
Riesgos: Al cocinar se corren riesgos de quemaduras, además que al cortar los ingredientes corrimos el riesgo de una cortadura.
Reflexión: Realizar esta actividad me pareció muy interesante puesto que junto con Mary pudimos unir a la familia y pasar un rato agradable gracias a que preparamos la comida, pudimos comer rico en familia lo que genera satisfacción gracias a que puede que tengan preocupaciones sin embargo hicimos despejarlos por una noche.


CINE EN FAMILIA
Áreas:
- Creatividad
Objetivos:
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones
Investigación: En primer lugar buscamos la manera de acomodar la sala para poder ver una película en familia, por lo que decidimos acomodar el sofá y las sillas además de quitar la mesa de centro de tal manera que pudiéramos acomodar un colchón donde pudiéramos acomodarnos todos.
Preparación: Una vez adecuado el espacio para ver la película, buscamos en Netflix una película de terror "Así en la tierra como en el infierno" y la pusimos ya que a todos nos llamó la atención.
Acción: Una vez llegamos al parque pusimos las maletas en un lugar cerca a donde íbamos a estar para luego decidir el orden de los juegos y empezar a jugar.
Riesgos: Ninguno
Reflexión: Realizar esta actividad fue increíble gracias a que junto con Mary hicimos pasar un rato agradable a su familia y fuimos felices, lo que genera felicidad en nosotros, además que nos dimos cuenta que cada momento en familia es una experiencia diferente pero única.

JUEGOS EN FAMILIA
Áreas:
- Actividad y Creatividad
Objetivos:
1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
Investigación: Con la ayuda de Mary decidimos organizar unos juegos para divertirnos en familia, además de incentivar a hacer actividades al aire libre donde nos podamos ejercitar también, por lo que decidimos pensar actividades que pudiéramos realizar con toda la familia.
Actividades:
- Trotar
- Yermis
- Costales con jenga
- Stop con globos llenos de harina, cafe, agua, salsa de soya, mayonesa, salsa de tomate
- Luz roja Luz verde pero con globos pequeños llenos de agua
- Relevos con jerga y galletas saltín
y para terminar de romper los bolos pequeños hicimos guerra de globos
Preparación: Una vez decididos los juegos, llenamos muchos globos con agua y otros globos con cosas varias, además que en una maleta alistamos comida y otros materiales que se iban a necesitar para los juegos para finalmente ir al parque a jugar.
Riesgos: Debido a que debíamos correr en algunos juegos, existe el riesgo de una caída donde nos podamos lastimar.
Reflexión: En estos juegos pudimos además de generar diversión en la familia gracias a las actividades diseñadas por nosotros, pudimos realizar ejercicio para mantener una vida saludable, además que es muy bueno pasar momentos de diversión en familia.


RECOGER BASURA DE LA CALLE
Áreas:
- Servicio
Objetivos:
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
6. Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global
7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones
Investigación: Como éramos consientes de que para los juegos se necesitaban romper bombas, decidimos recoger los restos que son dañinos para el medio ambiente.
Preparación: Después de haber realizado los juegos familiares, buscamos por todo el parque los restos de los globos que habían quedado para recogerlos y contribuir al cuidado del planeta.
Acción: Una vez identificados los lugares donde quedaron los restos de los globos, comenzamos a recogerlos junto con otros contaminantes que ya habían en el parque como botellas y basura.
Riesgos: No hay riesgos
Reflexión: Realizar esta actividad me pareció muy importante puesto que soy consciente del daño ambiental que pueden generar los contaminantes en el suelo, por lo que el recoger la basura en el parque ayuda al planeta para evitar el calentamiento global, etc.

ENSEÑAR A JUGAR A UN AMIGO
Áreas:
- Servicio y Creatividad
Objetivos:
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones
Investigación: Primero decidí ayudar a mi amigo puesto que él me había comentado que quería que le enseñara a jugar Call of Duty, por lo que cuadré con él una fecha para enseñarle.
Preparación: Una vez decidida la fecha donde le iba a ayudar, hicimos una videollamada donde estábamos jugando y yo le estaba enseñando los controles básicos del juego, tácticas para mejorar y dónde le di varios consejos.
Riesgos: No hay riesgos
Reflexión: Realizar esta experiencia me pareció genial en el sentido que pude ayudar a mi amigo a poder mejorar en un juego que le gusta mucho, lo que me genera satisfacción por verlo feliz además de brindarle ayuda.

CAMINAR CON MI MASCOTA
Áreas:
- Actividad y Servicio
Objetivos:
1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
Investigación: Ya que mi mascota tiene un problema de cadera donde los veterinarios le recomendaron tener actividad física para recuperar músculo, decidí salir a caminar con ella para ayudarla y para mantener mi vida saludable.
Preparación: Le puse el collar y la correa para salir con ella y luego salimos a caminar.
Riesgos: Para realizar esta actividad se necesita caminar lo que tiene el riesgo de una posible caída
Reflexión: Realizar esta experiencia me pareció realmente fantástico, puesto que además de ayudarla con su problema de cadera y ejercitarme a mi mismo, estoy mejorando mi salud mental, puesto que tener una mascota y pasar tiempo con ella es muy reconfortante y uno pasa un rato muy feliz.

TOCAR UN INSTRUMENTO MUSICAL E INVENTAR UNA MELODÍA
Áreas:
- Creatividad
Objetivos:
1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
Investigación: Debido a que me gusta la música y tocar la guitarra, pensé en inventar una melodía e interpretarla.
Preparación: Cree una melodía musical y aliste la guitarra para interpretar esta melodía cuando la acabara.
Riesgos: No hay riesgos
Reflexión: Realizar esta actividad me pareció realmente interesante puesto que pude plasmar algo de mí sobre una melodía y luego interpretarla, cosa que realmente me gustó mucho, además que pude desatar mi creatividad para crear la melodía.

CUIDAR A MIS PRIMOS
Áreas:
- Servicio
Objetivos:
1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones
Investigación: Mi tía necesitaba una persona que cuidara a sus hijos por lo que me ofrecí a ayudarla y cuidarlos, por lo que le dije que los dejara en mi casa para así no tener que gastar dinero dejándolos donde un extraño.
Preparación: Preparé la casa para cuando llegaran los niños por lo que arreglé el sofá donde se iban a quedar, además que descargue unos videos infantiles para que pudieran entretenerse.
Riesgos: No hay riesgos
Reflexión: Ayudar a mi tía a cuidar a mis primos fue una experiencia inigualable puesto que pude compartir tiempo con mis primos en familia y en lo personal pude conocer más sobre el cuidado con niños, además de que siento que pude ayudar a mi tía a economizar dinero, por lo que esta experiencia me hizo realmente feliz.

APRENDIENDO A JUGAR FÚTBOL
Áreas:
- Servicio y Actividad
Objetivos:
1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones
Investigación: Aprovechando que estaba cuidado a mis primos tuve tiempo para platicar con ellos y mi primo me dijo que tenía un campeonato de fútbol en la clausura de su colegio, por lo que me pidió que si le podía enseñar a jugar fútbol por lo que le dije que si.
Preparación: Cuadramos una hora para salir al parque y buscamos un balón para poder enseñarle, posteriormente salimos al parque y le enseñé varias técnicas de golpeo y algunos conceptos básicos.
Riesgos: Debido a que estuvimos corriendo y haciendo actividades existe el riesgo de una posible caída, además del riesgo de lesión en caso de ejecutar erróneamente la técnica de golpeo al balón.
Reflexión: Realizar esta actividad fue muy bueno gracias a que le pude aportar a mi primo algunos conceptos y técnicas de golpeo que yo se para que él aprenda y pueda jugar bien al fútbol, además que siento que pude incentivarlo a la práctica del deporte lo que le ayudará a mantener una vida saludable.


CREACIÓN DEL BLOG
Áreas:
- Creatividad
Objetivos:
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
Investigación: Dado que era necesaria la creación de un blog para ir poniendo nuestros avances de CAS, en primer lugar, busqué una página donde pudiera crear el blog.
Preparación: Una vez decidida la página que iba a usar para la creación de mi blog, comencé creando la pantalla de inicio, posteriormente puse mi información personal y cree los lugares donde iba a ir subiendo las experiencias y los proyectos CAS respectivamente, para finalmente acabar colocando todos los proyectos y experiencias.
Riesgos: No hay riesgos
Reflexión: En mi opinion, la creación del blog fue una experiencia divertida y creativa, esto gracias a que tuve la oportunidad de darle vida a mi blog con base a un diseño impuesto por mi, pude mejorar aspectos como la organización y ciertos errores de ortografía que tenía aún.
