top of page

Proyectos de CAS

PELUDITOS CON FUTURO 

Áreas: Servicio y Actividad. 

Objetivos: Los objetivos de aprendizaje que se buscan alcanzar son: #5, Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo y el #6, Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global, porque en este proyecto voy a desarrollar habilidades de trabajo en equipo ya que realizare las actividades con mi compañera Mariana Carrillo y también queremos entender y ayudar el problema que pasan los animales que están sin hogar.

Investigación: Inicialmente se buscaron fundaciones, mi compañera me dijo de una fundación que encontró una de las compañeras que iría con ella, la fundación se llama “Peluditos con futuro" y decidimos ir a esa.

Preparación: Después de que conseguimos la fundación, cuadre con ella el día y la hora para poder ir.

Acción: Decidimos ir los domingos y cuando llegamos nos dieron un chaleco a cada uno de nosotros y teníamos que hacer diferentes cosas, a ratos teníamos que pasear a los perros, recoger sus excrementos y en algunos casos si llegaban personas a preguntar por la adopción teníamos que explicarles el proceso de adopción.

Reflexión: En mi opinión haber ido a la fundación “Peluditos con futuro” fue una experiencia increíble, puesto que me sentí súper feliz y cómodo ayudando a los perritos y gatos a encontrar un hogar, además de acompañarlos y hacer que se sientan felices, me gustaría ir más veces a esta fundación o a diferentes fundaciones, para así poder ayudar a más animales para que puedan ser felices y encontrar un hogar donde los amen.

5f81a06b-d9af-446e-905f-20c6af5def4f_edi

LINEA DE ACCION COVID-19

Áreas: Servicio y Creatividad. 

Objetivos: Los objetivos de aprendizaje que se buscan alcanzar son: #5, Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo y el #6, Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global, en este proyecto voy a desarrollar habilidades de trabajo en equipo ya que realice esta actividad con mi compañera Mariana Carrillo y estaremos enfrentados a una problemática social.

Investigación: Empezamos investigando sobre las prevenciones que podemos tener frente al Covid-19.

Preparación: Después de que obtuvimos toda la información empezamos a organizarla para así crear la campaña de prevención.

Acción: Cuando teníamos toda la información y en el mejor orden empezamos a hacer la infografia, ya que era lo mejor para poder organizarla de la mejor manera.

Reflexión: Me pareció muy interesante hacer esta campaña de prevención, puesto que de esta manera yo me pude informar sobre los cuidados y la prevención del COVID-19 y también pude informar a otros para que de esta manera puedan cuidarse.

fullsizeoutput_2b3.jpeg

PLAN PADRINO 

Áreas: Servicio y creatividad 

Objetivos:

2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.

3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS. 

4.Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS

5.Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo

6. Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global 

7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones 

Investigación: El comité de plan padrino organizó unos grupos, y junto con mi grupo (Santiago Ortiz, Lennin Sabogal, Juanita Celis, Mariana Carrillo y yo) organizamos unas actividades para los niños.

Preparación: Con mi grupo se organizaron diversas actividades para que los niños pasen un rato agradable, se coordinó ver un video sobre un cuento infantil para posteriormente que los niños hagan un dibujo de su personaje del cuento favorito.

Acción: Una vez coordinadas las actividades de los niños, nos conectamos al meet de la reunión con los niños, primero nos presentamos con los niños para entrar en confianza y después de unos minutos iniciamos con las actividades, 5 minutos antes de que se acabara la hora nos despedimos de los niños he hicimos una reflexión.

Reflexión: En mi opinión este tipo de actividades me llevan a pensar acerca de la inocencia de los niños y como esta hace que el rato sea más agradable, pienso que estas actividades también son necesarias para los niños y para nosotros, pues este espacio nos da la oportunidad de pasar un rato diferente que nos permitan salir de la rutina.

SACC Corner Cup Guacarí 2020

Áreas: Creatividad y Actividad 

Objetivos:

2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.

3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS. 

4.Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS

Investigación: Con un grupo de 7 amigos del Colegio Nueva York, decidimos realizar actividad física pero de un modo inusual, algo distinto para que sea más entretenido, y así fue como nació la SACC, un evento deportivo que empleamos entre nosotros 7 que pretende fomentar la actividad física y la rehabilitación después de 8 meses de encierro en cuarentena

Preparación: Antes de jugar el torneo, se creó la asociación SACC para representar a cada uno de los miembros, y esta asociación es la encargada de realizar anualmente las competiciones d ella Corner Cup, evento que se ha venido planeando desde finales de 2019 y en los últimos meses ha cogido fuerza. El propósito de este torneo es rehabilitarnos físicamente y buscar alternativas nuevas de hacer deporte, como lo es un torneo de mini fútbol, donde el propósito no solo es el hecho de hacer actividad física sino divertirnos con nuestros amigos y/o participantes y darlo todo para ganarlo. Previa a la competición, se realizaron 3 congresos de la SACC, donde fueron expuestas las ideas y propuestas de logos, normas, cronograma, mixture y sorteo por medio de 3 encuentros virtuales con los miembros. Por último, se procedió a dar una fecha para al realización del torneo y el lugar donde se jugará, que al final decidimos jugar en el conjunto residencial Guacarí, que es donde viven los abuelos de uno de los miembros de la competición.​

Acción: Tras finalizar con la parte creativa, votar por el logo ganador, lugar, cronograma, etc, se procedió a jugar un torneo de práctica, comenzando con una previa toma de temperatura al ingresar al conjunto residencial, cada uno cumpliendo con los protocolos de seguridad, después, jugamos el torneo para reactivarnos físicamente por el encierro, los primeros partidos nos costaron un poco por la falta de ejercicio, pero para eso mismo es, para volver a coger el hilo y no dejarnos recaer, ya que la actividad física e vital para nuestra salud. Yo y mis compañeros nos sentimos orgullosos por nuestro proyecto, está dando buen resultado y esperamos que siga así y que vaya creciendo.

Reflexión: En mi opinión la realización de este proyecto fue muy importante puesto que se desato nuestra creatividad a la hora de planificar y coordinar el evento además que se pudo realizar actividad física después de tanto tiempo lo que ayuda a nuestra salud, pero además de esto, pudimos pasar tiempo entre amigos y vivir grandes momentos. 

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page